12 Tz’i – 3 I’x (Del 18 al 21 de noviembre de 2024)
El Programa de Defensa de la Madre y Territorio de la Asociación Pop No’j realizó una jornada práctica para recuperar la elaboración de una bebida ancestral hecha a base de maíz nixtamalizado, panela, pepita de zapote y cacao. Esta práctica se realizó con 11 familias de Migrantes No Localizados (MNL) y una familia de niños migrantes retornados de los municipios de San Gaspar Ixchil, Ixtahuacán, Colotenango, San Juan Atitán y San Pedro Necta.
El objetivo de esta capacitación fue contribuir a la revalorización de los conocimientos ancestrales gastronómicos y fomentar el consumo saludable de alimentos. La bebida ancestral destaca por su alto contenido de nutrientes, vitaminas, minerales, fibra y carbohidratos.
Esta capacitación fue realizada gracias al apoyo de CCM.